Descripción de Materias

 

Formación Pastoral es un estudio de los múltiples aspectos del liderazgo exitoso, más reflexiones sobre casos reales del ministerio y cómo el pastor puede enfrentar estas eventualidades con ecuanimidad y sabiduría. Enseña como pensar y actuar como miembro del clero.

Ministerio Pastoral prepara líderes para pastorear al rebaño de Cristo, entrenados en los aspectos y responsabilidades del ministerio pastoral.  Se busca que el futuro pastor sea un hombre de Dios íntegro.  Da énfasis en quién es el pastor como persona.  Incluye cómo organizar y administrar su tiempo en el pastorado e informa sobre la celebración de las ordenanzas, funerales y otros servicios especiales. 

Administración Pastoral presenta cómo proveer cuidado pastoral a una congregación local, usando las habilidades de liderazgo y administración para manejar la organización y las finanzas organizacionales sin reproche y desarrollar una mayordomía fiel. Demuestra el hacer decisiones en grupo, el desarrollo de equipos, reclutamiento de voluntarios e intervención de problemas para que el conflicto sea un paso positivo en el crecimiento de la iglesia.  Más enseña cómo ofrecer cuidado pastoral apropiado para individuos y familias en tiempos de conflicto, crisis, celebración y duelo de una forma profesional y ética.  

Consejería Pastoral presenta los elementos básicos del arte de aconsejar y define el lugar que esta actividad tiene en el ministerio del pastor. Se considera los principios bíblicos y las bases psicológicas del aconsejamiento. Se examinan casos reales tomados de la experiencia profesional de personas que pasan por dificultades vitales. Presenta una discusión seria sobre el matrimonio, divorcio y nuevo casamiento para proporcionar equilibrio y bendición a la iglesia, mas un directorio de textos sagrados útiles para la consejería.

Consejería Cristiana es una introducción a la consejería bíblica que el pastor puede aplicar a las necesidades de las personas que buscan su ayuda. Se estudia el comportamiento del hombre y los factores que forjan su carácter para comprender mejor la condición humana.

Métodos de Estudio Bíblico es una introducción al método inductivo para estudiar la Biblia tomando en cuenta los pasos de la observación cuidadosa del texto, luego su interpretación, aplicación y correlación, más un vistazo ligero a otros métodos que el alumno puede utilizar en el auto estudio de la Palabra de Dios. También considera los beneficios de la lectura de las Escrituras y explica cómo preparar, organizar y dirigir estudios bíblicos con el fin de evangelizar y discípular.

Sinopsis del Antiguo Testamento es un estudio sintético de cada uno de los libros del Antiguo Testamento: Se examina el propósito de cada libro, quién fue el autor, cuándo y a quiénes se escribió. Se identifica cuál es el mensaje de cada libro y cómo se relaciona este con los demás. La meta de esta materia es darle al alumno un concepto panorámico de la Biblia.

Sinopsis del Nuevo Testamento es un estudio sintético de cada uno de los libros del Nuevo Testamento: Se examina el propósito de cada libro, quién fue el autor, cuándo y a quiénes se escribió. Se identifica cuál es el mensaje de cada libro y cómo se relaciona este con los demás. La meta de esta materia es darle al alumno un concepto panorámico de la Biblia.

Historia del Antiguo Testamento presenta un análisis literaria que reconoce que el Antiguo Testamento mismo manifiesta ser más que el relato histórico de la nación judía. Tanto para judíos como para cristianos, es la Historia Sagrada que descubre la Revelación que Dios hace de Sí mismo al hombre y en él se registra no solo lo que Dios ha hecho en el pasado, sino también el plan divino para el futuro de la humanidad.

Historia del Nuevo Testamento es un estudio histórico y biográfico de las dos figuras principales del establecimiento del cristianismo – Jesucristo, el Hijo de Dios y Pablo, el apóstol misionero; basado en las Escrituras y a la luz de los progresos contemporáneos se examinan sus hechos, pensamientos y escritos, más la época y política que vivieron y cómo su mensaje llegó a todo el mundo.

Mundo Bíblico es el estudio de la historia de la nación de Israel: los patriarcas, el éxodo, la monarquía, el cisma, el exilio y el destierro. El curso comienza con el mundo de Abraham y da énfasis en las naciones que tuvieron influencia sobre el pueblo hebreo: Egipto, Asiria, Babilonia, Persia, Grecia y Roma. También se considera la geografía del medio-oriente y las costumbres en los tiempos bíblicos.

Teología Sistemática 1 es el estudio de las doctrinas acerca de la Biblia: su revelación, inspiración, iluminación e infalibilidad; las doctrinas de Dios: la Trinidad, los atributos y los nombres de Dios; las doctrinas de Cristo: Su persona, deidad, humanidad y carácter; las doctrinas del Espíritu Santo: Su deidad, persona, obra en la elección, la regeneración y la Santificación, más el fruto, los dones, el bautismo y la plenitud del Espíritu; y las doctrinas acerca del hombre: su creación original y su caída en pecado.

Teología Sistemática 2 es el estudio de las doctrinas bíblicas de la salvación: expiación, sustitución, redención, reconciliación, propiciación, justificación, elección, predestinación, regeneración, conversión, arrepentimiento, la adopción y la unión mística del creyente con Cristo. Incluye el estudio de las doctrinas acerca de la iglesia: sus miembros, propósito, comisión, culto, organización y ordenanzas. Incluye el estudio de las profecías de la Biblia: principalmente las no cumplidas todavía como el arrebatamiento de la iglesia, la Tribulación, la segunda venida de Jesucristo, el reino milenial, los juicios finales y el estado eterno.

Hermenéutica es la ciencia de interpretar correctamente la Biblia usando el método gramático-histórico tomando en cuenta el impacto directo del contexto en el cual se dio la Palabra de Dios. Se sigue la interpretación literal de las palabras sin ignorar las figuras literarias y retóricas, las parábolas, la poesía y la profecía. Provee las herramientas para ser un buen intérprete de las Escrituras.

 Homilética 1 es el arte y ciencia de predicar para comunicar el mensaje de la Palabra de Dios. Se estudia cómo organizar el material, preparar el bosquejo y predicar efectivamente. Se dan principios básicos de la comunicación para hablar en público y ser un orador elocuente.

 Homilética 2 presenta una guía práctica con ejemplos de las reglas y consejos dados en Homilética 1, a través del estudio minucioso de sermones ejemplares. Da un modelo útil para los que empiezan a lanzarse al difícil arte de la predicación, mostrándoles cómo pueden decir las cosas de un modo claro y concreto. Se espera que el alumno analice, adapte y aplique los sermones en el púlpito.

Oratoria es el arte de hablar en público con elegancia para persuadir, convencer, educar o informar a un auditorio. Se dan principios básicos de la comunicación, la pedagogía y la homilética para presentar discursos, conferencias, seminarios y sermones.

La escatología Bíblica es la rama de la teología dedicada al estudio de la doctrina de las últimas profecías que ocurrirán con referencia al fin del mundo en el plan de Dios, tanto a nivel personal como general de toda la humanidad. Escatología viene del griego "éskhatos" último y "logos" tratado (o verbo, palabra viva, inteligencia o enseñanza).

Derechos Humanos es el estudio de las facultades, prerrogativas, y libertades fundamentales que tiene una persona por el simple hecho de ser creado a la imagen de Dios, sin los cuales no se puede vivir como tal.  Se expresan como derechos civiles y políticos; derechos económicos, sociales y culturales; y derechos de los pueblos o de solidaridad.  Se investiga cuál debe ser el mensaje profético de la iglesia a favor de la dignidad humana, la justicia social y el buen gobierno.

Hechos Apostólicos es un análisis, interpretación y exposición del libro de los Hechos de los Apóstoles, basado en una exégesis del libro; sin el cual sería imposible entender el resto del Nuevo Testamento. Hechos es el libro que revela el poder de la iglesia, por lo tanto, la iglesia siempre necesita volver al espíritu, a la expectación, al conocimiento y a la enseñanza del libro, en donde se ponen dramáticamente de manifiesto los principios de la vida transformada.

 Historia Eclesiástica es el estudio de la historia de la Iglesia Cristiana desde el final del Nuevo Testamento hasta el principio del movimiento evangélico. Se pone énfasis en el sacrificio de los mártires, las controversias doctrinales, el desarrollo del catolicismo, los precursores de la reforma, Martín Lutero y la Reforma Protestante.

La educación cristiana es uno de los ministerios esenciales de la iglesia por el que preparamos a la gente para recibir el evangelio en la conversión y la entera consagración. También deseamos inspirarlos y dirigirlos a una experiencia de crecimiento. Finalmente, deseamos prepararlos para un servicio eficaz a la iglesia y al mundo.

Doctrina de la Salvación esta asignatura permitirá al estudiante tener una perspectiva bíblica del hombre y del plan de salvación dispuesto por Dios.

Santidad Bíblica es el estudio del concepto wesleyano de la perfección cristiana o santidad práctica. Considera el espíritu de la santidad, la santidad en la vida diaria y lo que enfrenta el creyente ahora que es santificado. Contempla cómo integrar la "crisis de santidad" con llevar una vida santa a diaria delante de Dios.

Vida Espiritual ilumina la manera práctica de incorporar la espiritualidad a la vida personal y el ministerio. Se estudia el poder de la oración ilustrada a través de las Escrituras como base de una vida verdaderamente victoriosa en comunión con la voluntad de Dios.

Vida de Jesucristo 1 esta asignatura llevará al estudiante a mirar primero hacia atrás para ver como era el mundo en el tiempo de Jesús, y cuales eran las cosas divinamente preparadas para su intervención en este mundo, como vivió Jesús hasta su muerte cruel en una cruz romana y su resurrección y triunfo sobre el pecado. También miraremos las enseñanzas de Jesús y su aplicación personal a nuestras vidas hoy día, y un panorama de su vida en forma cronológica.

Vida de Jesucristo 2  presenta los eventos principales de la vida de Cristo basado en una exposición del Evangelio según San Marcos. Considera el trasfondo histórico del tiempo para entender el mensaje de Cristo y cómo sirve de ejemplo para la Iglesia hoy.

Sectas y Religiones  esta asignatura permite al estudiante conocer en profundidad la historia y desarrollo de las principales sectas y religiones, así como su fundamentación teológica y prácticas. está dirigido para aquellos que quieren conocer, ayudar y/o rescatar a los que desconocen la verdad del Evangelio y se encuentran en el camino del error. Asimismo revelar que la Biblia es la Palabra de Dios, la verdad infalible e inmutable y norma única e inapelable de la fe es nuestro objetivo principal.

Epístolas Generales o Universales es el estudio de siete cartas (epístolas) del Nuevo Testamento, cuyos escritores humanos fueron Santiago, Pedro, Juan, y Judas

Epístolas Paulinas 1 y 2 es el estudio de las cartas (epístolas) escritas por el Apóstol Pablo.

Evangelismo en este curso estudiará las bases del evangelismo y descubrirá métodos prácticos sobre como llegar a ser un instrumento de Dios, usado para cambiar el destino eterno de quienes nos rodean.

Misiones Mundiales es el estudio, basado en la Biblia de la necesidad urgente de llevar el Evangelio a los perdidos en todo el mundo donde no conocen al Nombre de Jesús. ¡Dios es un Dios misionero! Y Él quiere que sus hijos se comprometan con Él para seguir la tarea de misiones, que es el corazón mismo de nuestro Dios!

Bibliología es el estudio de la Biblia donde el estudiante será llevado al conocimiento de su preparación, revelación e inspiración, como a su formación (canon), transmisión y preservación (bibliología), como también su interpretación (hermenéutica).

 

 

 

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode